Posted by Ruth Farpon on octubre 1, 2013 in Lengua Española, noticias with no comments
Los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) son títulos oficiales que acreditan el grado de competencia y dominio del idioma español. Los otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.
En EIDE, centro acreditado por el Instituto Cervantes y miembro de Fedele, preparamos a nuestros estudiantes y les examinamos en la misma…
Read more »
Posted by Ruth Farpon on junio 19, 2013 in Lengua Española with no comments
En español, como en la mayoría de las lenguas indoeuropeas exceptuando el inglés, el género es un atributo de carácter totalmente arbitrario asociado a los sustantivos.
Los conceptos que representan seres animados suelen adoptar el género correspondiente al sexo natural, aunque ello no resulta así en muchos nombres de animales, donde a menudo usamos el femenino para referirnos a ambos…
Read more »
Posted by Ruth Farpon on junio 4, 2013 in Lengua Española with no comments
Dos de los tiempos verbales más comunes para referirnos al pasado en castellano son el Pretérito Perfecto Simple y el Pretérito Imperfecto. Ambos sirven para relatar acciones pasadas con poca conexión con el momento presente, pero cada uno se utiliza para situaciones diferentes. Son dos tiempos verbales que las personas de habla extranjera suelen confundir mucho, y utilizan uno cuando…
Read more »
Posted by Ruth Farpon on mayo 28, 2013 in Lengua Española with no comments
En el “Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española” de Manuel Seco encontramos las siguientes descripciones de estos dos tiempos verbales.
Pretérito perfecto simple → (canté) Tiempo que expresa una acción pasada cuya terminación se considera anterior al lapso de tiempo más o menos extenso en que hablamos.
Pretérito perfecto compuesto → (he cantado) Tiempo verba…
Read more »